Conecta-Reclamos Logo
Tu negocio merece un aliado que proteja su reputación y cumpla al 100% con la ley.
cliente satisfecho

¿Cómo elegir un Libro de Reclamaciones Virtual en Perú?

Conecta-Reclamos

¿Por qué importa?

En el entorno digital de hoy, los consumidores exigen transparencia, rapidez y seguridad cuando compran bienes o servicios. Un sistema de reclamaciones bien implementado no es solo un requisito legal — es una muestra de profesionalismo. Tener un Libro de Reclamaciones Virtual transmite el mensaje: “Estoy aquí para escuchar, responder y mejorar”.

¿Qué dice la normativa peruana?

  • El Decreto Supremo N.º 011‑2011‑PCM aprueba el Reglamento del Libro de Reclamaciones para consumidores, en aplicación del Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley N.º 29571).
  • La norma exige que todos los proveedores de bienes o servicios cuenten con un Libro de Reclamaciones accesible para el consumidor.
  • Si el negocio opera por canales digitales (web, app, pedidos online), el Libro debe ser virtual y accesible desde esos mismos medios.
  • La Ley N.º 32495 (promulgada el 11 de noviembre 2025) amplía la obligación para plataformas digitales de comercio electrónico.

6 características clave que debe tener tu solución

  • Accesibilidad total: enlace visible desde móvil y escritorio.
  • Copia para el consumidor: impresión gratuita o envío por correo.
  • Aviso visible: indicar que el negocio cuenta con Libro de Reclamaciones Virtual.
  • Plazos claros: responder reclamos dentro de los plazos legales (15 días hábiles).
  • Conservación mínima: almacenar registros por al menos 2 años.
  • Datos obligatorios: incluir información del proveedor, consumidor, descripción del bien/servicio y solicitud.

Tres preguntas que debes hacer al proveedor

  • ¿Los planes realmente incluyen hojas ilimitadas?
  • ¿Cuál es la moneda del precio y qué pasa si la normativa cambia?
  • ¿Permiten exportar datos para auditoría de Indecopi?

¿Por qué la elección importa?

Una buena herramienta te permite:

  • Reducir riesgos de sanciones.
  • Dar tranquilidad a tus clientes.
  • Gestionar reclamos de forma rápida y profesional.

Cómo implementarlo en 15 minutos

  • Colocar el enlace al formulario en tu web.
  • Agregar aviso visible de disponibilidad del Libro Virtual.
  • Personalizar con la identidad de tu marca.
  • Hacer una prueba interna y revisar correos y PDF.
  • Agregar sección de términos y condiciones.
  • Definir proceso interno de respuesta.
  • Comunicar en redes que ya cumples con la normativa.

Conclusión

Tu negocio merece destacar por su servicio y su compromiso con el cliente. Implementar un Libro de Reclamaciones Virtual no es solo cumplir una obligación: es demostrar respeto, transparencia y profesionalismo. Con la herramienta adecuada, envías un mensaje claro: “Estoy aquí para escucharte y resolverte”.

¿Por qué Conecta-Reclamos es una excelente opción?

Si buscas una plataforma moderna, segura y ajustada a la normativa peruana, Conecta-Reclamos reúne todo lo esencial: formulario accesible, copia al consumidor, almacenamiento legal, panel de gestión y soporte directo. Está diseñada para que cualquier negocio en Perú pueda cumplir con la ley sin complicaciones.

Da el siguiente paso

- o -